.jpg)
CONVOCATORIA 2013
Con fundamento en el Decreto 559,
publicado en el Periódico Oficial del Estado Libre y
Soberano de San Luis Potosí, con fecha 6 de mayo de 2011, se convoca a los
interesados en el PREMIO CIUDADANO DE PERIODISMO, EDICIÓN 2013, que se regirá
bajo las siguientes:
BASES:
Pueden participar todos los trabajos
publicados en los medios escritos y electrónicos, de las cuatro regiones del estado
de San Luis Potosí, a partir del 22 de mayo de 2012 y hasta las 23:59 horas del
5 de mayo de 2013.
Las categorías a concursar serán las
siguientes:
NOTICIA: Jesús Silva Herzog
FOTOGRAFÍA: Tomás Infante
CRÓNICA: Filomeno Mata
ENTREVISTA: Juan Sarabia
ARTÍCULO DE FONDO O COMENTARIO: Francisco
Martínez de la Vega
CARICATURA O PORTADA: Víctor Mojarás
PUBLICACIÓN O PROGRAMA DE DIFUSIÓN CULTURAL:
Francisco de la Maza
VIDEO: Ignacio A. Rosillo
REPORTAJE: Dolores Jiménez y Muro
TRABAJO RADIOFÓNICO INFORMATIVO: Benjamín
Briones
CRÓNICA DEPORTIVA: Cuauhtémoc Bustos
PERIODISMO REGIONAL: Manuel Montalvo Solís
y también el premio al:
MÉRITO PERIODÍSTICO: Camilo Arriaga
REQUISITOS
Sobre los requisitos para la entrega de
trabajos:
Los trabajos postulados se recibirán a
partir DEL MIÉRCOLES 8 DE MAYO y la Convocatoria se cerrará en punto de las 20
HORAS DEL DÍA 14 DE MAYO DE 2013. Para los trabajos que se reciban por
mensajería especializada, se tomará en cuenta el matasellos con esa hora y esa
fecha.
Los trabajos deberán presentarse en
original y siete copias, en sobre tamaño carta y rubricado e insertos en la
carátula los siguientes datos del participante:
Categoría en la que participará el trabajo
Medio en dónde se publicó
Fecha de publicación
Datos personales del participante (nombre,
dirección, teléfono, correo electrónico)
Para los trabajos en audio se deberán
presentar específicamente en CD
Para los trabajos en video se deberán
presentar específicamente en DVD
Para las fotografías se deberán presentar
específicamente impresas en tamaño 8 x 10.
TRABAJOS QUE NO SE PRESENTEN EN SOBRES
TAMAÑO OFICIO
(ABIERTO) NO SERÁN ACEPTADOS.
Sobre las postulaciones:
Sólo se recibirán trabajos presentados por
los propios autores o bien, por los representantes del medio de comunicación en
dónde se publicó.
Es indispensable que el autor o su
representante firme una carta que el módulo de recepción del Comité Ciudadano
le dará al momento de la inscripción, misma en la que asegura ser el autor de
la obra (sin la firma en este documento no será válido la postulación).
El autor deberá entregar en la inscripción
de su trabajo una fotocopia de su IFE por ambos lados.
Sobre el número de trabajos:
Los participantes podrán presentar un solo
trabajo por cada una de las categorías a concursar. NO SE ACEPTARÁ LA
DUPLICACIÓN DEL MISMO TRABAJO EN MÁS DE UNA CATEGORÍA, AUNQUE LLEVE SEUDONIMO. Los
trabajos seleccionados obtendrán un premio individual aún cuando el trabajo
tenga varios autores. Quedan impedidos a participar en esta convocatoria la
gente que colabora en oficinas de comunicación social, públicas o privadas.
Pueden participar incluso aquellos que
hayan ganado un reconocimiento el año anterior a esta convocatoria, excepto en
lo que respecta al premio al Mérito Periodístico.
El Comité Organizador seleccionará a los
miembros del Jurado y en la primera reunión de trabajo les entregará los sobres
con los trabajos recibidos durante la convocatoria. Esto se hará frente a la
presencia de un Notario Público. Y será el propio Jurado quien compruebe que
los participantes cumplan a cabalidad los requisitos y descartarán a los que no
lo hagan. Posteriormente, el Jurado iniciará el proceso de calificación de
trabajos.
Los trabajos que no cumplan ni se sujeten
a lo estipulado en estas bases quedarán automáticamente descalificados.
Sobre el Jurado:
El Jurado Calificador estará integrado por
personas de reconocida solvencia moral y prestigio social. Su fallo será
inapelable. Su criterio fundamental será la calidad periodística de los
trabajos.
Sobre los resultados:
Los resultados los dará a conocer el
Presidente del Jurado a más tardar el día 7 de junio de 2013.
La ceremonia de premiación se llevará a
cabo a más tardar el 14 de junio, en el lugar que para efecto designe el Comité
Organizador, en la ciudad de San Luis Potosí.
Sobre los premios:
Serán premiados tres trabajos por
categoría: primero, segundo y tercer lugar.
El primer lugar recibirá un diploma y $ 25
000 (veinticinco mil pesos, M.N.)
El segundo lugar recibirá un Diploma y $15
000 (quince mil pesos, M.N.)
El tercer lugar recibirá un Diploma $ 10
000 (diez mil pesos, M.N.)
En el caso del premio al Mérito
Periodístico: Camilo Arriaga, será premio único, a una persona, y recibirá
Diploma y $ 25 000 (veinticinco mil pesos, MN)
Sobre la inscripción:
Los trabajos deberán enviarse por
mensajería especializada o entregarse de forma directa en la oficina habilitada
para tal fin, dentro de las instalaciones de la Escuela de Ciencias de la
Comunicación, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (Av. Karakorum No.
1245, Lomas 4ª Sección, C.P. 78215, SLP, SLP. Tel: 01 (444) 8250182 y 01 (444) 8253587)
en un horario exclusivo de 9 am a 14 hrs, los días miércoles 8, jueves 9, lunes
13 de mayo, exclusivamente. Solo el día martes 14 de mayo, la recepción de
trabajos será en el mismo horario matutino, además de un horario especial de
las 16:00 a las 20:00 horas. ATENDER CORRECTAMENTE LOS DÍAS Y LOS HORARIOS. NO
SE INSCRIBIRÁN TRABAJOS FUERA DE ESOS HORARIOS.
Aclaración pertinente:
La participación en este certamen implica
la aceptación de sus Bases por parte de cada uno de los concursantes. La
interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no contemplado en ellas,
corresponderá sólo al Jurado Calificador. Una vez emitido su fallo, ningún
trabajo será devuelto.
NOTA ACLARATORIA: TRABAJO QUE NO SE
PRESENTE CUMPLIENDO LOS REQUISITOS ANTES MENCIONADOS, NO SE RECIBIRÁ.
A T E N T A M E N T E:
LCC OSCAR MONTERO GARCÍA
PRESIDENTE DEL COMITÉ CIUDADANO ORGANIZADOR